Emprendimientos saludables: Qaraku y Frutarina, alimentos que ayudan a mejorar tu salud

Image title

Perú posee una gran variedad gastronómica, pero aquello no garantiza una alimentación saludable y de calidad para muchas personas, en especial para la niñez. Aunque existen iniciativas interesantes que podrían convertir esta riqueza del país en un beneficio.

En el programa Nutrición en la Infancia de Salgalú Tv, las nutricionistas Sol Perleche y Yagaly Manrique presentaron dos emprendimientos basados en productos naturales y nutritivos: Qaraku y Frutarina.

El primer producto, que no contiene adictivos ni conservantes, consiste en la elaboración de dos tipos de salsa. La primera es una especie de salsa roja o bolognesam, que incluye sangre de pollo, y la segunda, que lleva el nombre de pescho, tiene tarwi (alimento autóctono con muchas proteínas). Ambos ingredientes le dan a estas preparaciones un valor nutritivo adicional. Perleche indicó además que Qaraku contiene hierro, un elemento importante para la lucha contra la anemia.

“Por cada plato (de Qaraku) que la persona consuma, estaría adquiriendo 100 gramos de sangre por ración. Esto cubrirá los requerimientos de una persona”, indicó la nutricionista, quien añadió que cien gramos de sangrecita contienen alrededor de 22 miligramos de hierro.

Respecto a Frutarina, Yagaly Manrique indicó que está compuesto en base a cáscara de mango y manzana, que contienen alta calidad de fibras y nutrientes”, aseveró.

Señaló que actualmente, y a raíz de que muchas personas botan las cáscaras de productos como la fruta, decidieron impulsar este proyecto no solo para darle un valor a la salud de la población, sino con la finalidad de cuidar el medio ambiente. Del mismo modo, informó que Frutarina contiene 250 gramos y cuyo precio es de tres soles cincuenta.

Asimismo, indicó que con este producto se puede preparar mazamorra, helados y panqueques, entre otros alimentos, que ayudan a mejorar la salud y prevenir enfermedades.

“Esta es una harina pulverizada a raíz de la deshidratación de las cascaras de frutas y puede ser consumida con distintos productos”, informó la especialista.

Cabe señalar que, en el caso de Frutarina, su tiempo de deshidratación es de aproximadamente un día.

Deja tus comentarios

Comentarios

  • No tiene comentarios