Conoce las fases de vacunación en el Perú contra el coronavirus

Image title

Tras la llegada de las primeras 300 mil vacunas -y posterior 700 mil- Sinopharm al país contra la Covid-19, el gobierno por medio del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer las fases de vacunación (que será en tres fases) para todos los peruanos. Esto comprende por prioridad y riesgo en distintos grupos de población.

Primera fase

El Minsa señaló que los primeros en vacunarse serán el personal de salud, administrativo, de seguridad, limpieza, entre otros, que forman parte de la primera línea de atención contra la Covid-19 y que vienen laborando tanto en el Minsa, EsSalud, SISOL, Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como del sector privado (clínicas).

Además, a ellos se sumarán el personal de las Fuerzas Armadas (FF. AA), Policía Nacional del Perú (PNP), Bomberos, Cruz Roja, serenazgo, brigadistas, estudiantes de la salud y miembros de las Mesas Electorales.

Segunda fase

En entre tanto, en la segunda fase corresponderá vacunar a todos los adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidad, población de comunidades nativas o indígenas, personal del INPE y personas privadas de la libertad.

Tercera fase

En esta última tercera fase el Minsa informó que se vacunará a todas las personas mayores de 18 a 59 años, con las dosis siguientes que llegarán al país en lo que va del año. Es preciso mencionar que unas 700 mil dosis llegarán este 14 de febrero, como parte del acuerdo con el laboratorio chino Sinopharm para inmunizar a más peruanos.

Actualmente parte de las vacunas vienen siendo distribuidas y aplicadas en el personal de salud, en diversas regiones del país.

Deja tus comentarios

Comentarios

  • No tiene comentarios